Detrás de este titulo digno de una película de Almodovar se esconde un ejercicio de estupidez que me ha llevado a mezclar churras con merinas o lo que vendría a ser en este caso una sesión de juego con una de mis divagaciones.
La velada en cuestión transcurrió en casa de ese personaje con porra que se presenta como moderador de 5mpj cuando todos sabemos que no sabe ni lo que es un baneo, Ibzdave. Los juegos que me puso sobre la mesa durante esa noche fueron por orden de aparición: Ra , Pergamon, Stone Age y Pandemic. A excepción de Ra ,los jugamos a cara perro entre los dos.
Como soy así, voy a empezar por el final. Pandemic solo vio mesa para que el pobre de Ibzdave pudiera ganar a algo. Gracias al efecto líder, pudo ganar la partida. Y el Stone Age, pues lo de siempre. Tiro dados, cojo madera y gano.
¿Os esta gustando la gran profundidad en el reporte de la sesion?. No os preocupeis, es por culpa de mezclar churras con merinas cuando lo que realmente me importa son las merinas. ¿a qué creías que me iba a decantar por las churras?. Pues no, mal pensados. Perdón por el mariconeo pero con el tituló almodovariano había que hacerlo. Mas tarde aparecerá un transexual.
Nos quedan el Ra y el Pergamon, que es de lo que he venido a hablar. Tanto de esos juegos de lo que no esperas nada y te sorprenden gratamente, Pergamon. Como de aquellos que tienes muchas ganas y luego resultan infumables, Ra. Por seguir empezando por el final comenzaré hablando del Pergamon.
Este juego no va a pasar a los anales del mundo lúdico pero cumple a la perfección su cometido y es sincero. Juego familiar pero en el hay que pensar un poquito en el que tendremos que conseguir formar unos pequeños puzzles en los que se representan diversos hallazgos arqueológicos con distintas dataciones, a mayor antigüedad mejor. Estas reliquias las mandaremos al museo que nos darán puntos de victoria. A esto hay que añadirle la forma de conseguir dinero y de encontrar las piezas a estos puzzles. Cosa que se hace simplemente colocando nuestro arqueólogo en una fila en la que si vas el primero conseguiras poco dinero pero cojeras antes y si por el contrario te pones muy atrasado puedes ganar mucho dinero pero cogiendo lo que los demás jugadores te dejen.
Todo suena muy simple pero resulta entretenido. Un buen juego familiar y por el precio que se puede conseguir en cierta tienda de libros merece la pena.
El primer juego de la noche fue el Ra, que jugamos con los hijos de Ibzdave antes de que estos se fueran a la cama. Ra es un juego de subastas que teníai muchas ganas por ser uno de los clásicos de Knizia al que tengo en alta estima por su Tigris & Euphrates y al Samurai, al que he jugado recientemente.
En este juego simplemente se van sacando losetas de una bolsa hasta que un jugador quiera empezar la subasta o salga una loseta que obligue a subastar. Entonces se puja por todas las losetas que haya y por un número que vendría a ser el dinero que tendrás para subastas posteriores. El juego me pareció tremendamente aburrido porque es un juego de puteo empezando subastas cuando no interesa a otros jugadores y obligándoles a pujar con un número alto para lo que hay en juego y lindeces similares.
Pero debe ser que carezco de toda maldad y picardía para este tipo de juegos de puteo pero es que ni se putear ni me siento puteado cuando me hacen la jugarreta. Me limito a pujar con un número alto solo cuando hay muchas losetas que me interesen o con número bajo si hay poca cosa. Lo cual resulta aburridísimo y me llegué a quedar durante toda la partida con el 13, el número más alto, en la mano sin usar.
A esto le añadimos que una adorable niña de 10 años, hija de su padre, te apalice de mala manera consiguiendo más de 50 puntos mientras tú acabas con menos de los que se empiezas para que la experienza de juego resulte de lo más humillante. Ibzdave, la próxima vez va a jugar con tus hijos quien yo me se.
Jajajajaja !!! Que bueno !!! Creo que conozco esa persona/moderador :-)))
ResponderEliminarPues a pesar de que no solemos coincidir en bastantes juegos, estoy al cien por cien con lo que comentas de RA. Es que no le pillo la gracia de ninguna manera, no le encuentro el valor que otros le dan, y ya está. No estoy hecho para ese juego.
ResponderEliminarAún así, me resisto a deshacerme de él, y eso que hace poco ya lo tenía apalabrado, siempre con la cosa de si me estaré perdiendo algo y que espero descubrir algún día.
sin valorar tu comentario destructivo hacia mi persona, puntualizaré que,después de dejarte ganar a stone age y pergamon lamento haber creado efecto lider en el pandemic y que fueras a remolque, toda la partida, no era mi intención...
ResponderEliminarjuas juas juas juas juas... hay que repetirlo, y si quieres mando a la cama antes a los niños para que no hagas el ridículo...
No, ¡quiero venganza!
EliminarRealmente el Ra es el sopor hecho juego.
ResponderEliminarQué coñazo!
Gran crónica de sesión
Pues no me imaginaba que Ra tuviera tantos detractores, por una vez no soy el raro.
ResponderEliminarJa ja, te ha ganado una niña!! (decir con voz de crio de 5 años)
ResponderEliminarBuena sesión. Ahora, a mi el Ra me tira para atrás, el Pergamon me llama... pero creo que no caerá. El Stone Age es simplemente fantástico (y lo de madera se acaba cuando juegas a dos, y ambos se saben las estrategias. Ahí es cuando la cosa se pone dura).
pues a mi el ra me gusta...
ResponderEliminar¡Vivan esos niños que te sorprenden!
ResponderEliminarY yo que pensaba que era la única a la que no le gustaba el Ra. Me parecio un juego muy apropiado para echar a la chimenea en los días de frío.
ResponderEliminarMucha lumbre no ibas a sacar
EliminarPues por ir llevando la contraria a mi el Ra! me parece un buen juego, tanto que tuve el Razzia primero y lo vendí para comprarme el otro que es lo mismo pero más lujoso.
ResponderEliminarBuena sesión que dio para mucho y muy sorprendido por el potencial de los niños a su temprana edad aunque después de escuchar a stephane me lo creo todo, la nueva generación viene pisando fuerte.
ResponderEliminarNo me termina de convencer esos daditos que tiene el stone age, he estado a punto de pillarlo pero al final nada.
Me dijeron que el Ra era muy buen juego se subasta aunque después de leeros se me han quitado todas las ganas xD.
Lo dicho, buena sesión y reseña, un saludo
Otro más que se aburre como una ostra con el Ra y mira que lo he intentado echando partidas con el ipad, pero no le veo la gracia y me parece aburrido a más no poder.
ResponderEliminarPergamon es lo es no engaña y nos ofrece a un precio más que razonable y con unos componentes más que dignos un juego familiar entretenido
Buena sesión!
ResponderEliminarYo probé el Ra el sábado pasado y me gustó, pero no aluciné. Hablaré del mismo en una entradita que tengo previsto publicar mañana (o eso espero).
Un saludo!
Coincido. "Ra" es soso cosa mala. :/
ResponderEliminarpues a mi ra no me parece tan malo...
ResponderEliminarSi juegas varias partidas a Ra te das cuenta de lo roto e incontrolable que está...
ResponderEliminarEl Pergamon me llama la atención, pero tu insistencia en su sencillez y su carácter familiar me ha vuelto a echar para atrás :(